3 errores costosos en la instalación de pantallas LED en Colombia para publicidad
- InOut Soluciones
- 27 may
- 5 Min. de lectura
Estás a punto de instalar una pantalla LED para publicidad. Ya viste opciones, presupuestos y hasta encontraste alguien que "te la monta rápido". Pero hay algo que pocos te dicen: si no haces una instalación de pantallas LED en Colombia con asesoría técnica, puedes perder más de lo que inviertes.
En este artículo te explicamos qué errores cometen quienes deciden instalar pantallas sin apoyo profesional, por qué eso cuesta dinero y cómo evitarlos desde el inicio.

¿Por qué la asesoría técnica no es un lujo sino una necesidad?
La instalación de pantallas LED en Colombia no es solo cuestión de colgar un equipo y enchufarlo. Involucra estructuras metálicas, cableado eléctrico, normativas locales, análisis de visibilidad, exposición al clima, y algo aún más importante: garantizar que esa inversión funcione y no genere pérdidas.
Cuando se realiza una instalación de pantallas LED en Colombia sin asesoría técnica en instalación LED, es común ver pantallas con fallas recurrentes, ubicaciones mal elegidas, sanciones municipales, instalaciones peligrosas y equipos que no duran ni el primer año.
En InOut Soluciones lo vemos todo el tiempo: clientes que llegan después de haber perdido dinero con instaladores informales o empresas improvisadas.
¿Qué se necesita para una instalación LED profesional?

Antes de pensar en encender la pantalla, hay varios pasos que deben cumplirse para asegurar que funcione como debe, por el tiempo que esperas. Hacer una instalación de pantallas LED en Colombia correctamente implica considerar aspectos técnicos, legales y operativos desde el inicio.
1. Análisis del entorno
Cada ubicación requiere un estudio específico: orientación, flujo de personas o vehículos, horas de sol, obstáculos visuales, clima (humedad, viento, calor) y acceso para mantenimiento. Nada se deja al azar.
2. Selección del equipo adecuado
No todas las pantallas sirven para todo. Una pantalla para interior no tiene la protección de una para exterior. Un pitch demasiado grande hará que el contenido no se entienda a la distancia. Aquí entra el conocimiento técnico para elegir bien.
3. Diseño estructural y permisos
Toda estructura para pantallas publicitarias debe soportar peso, viento y vibraciones. Pero además, en muchas ciudades de Colombia se requiere permiso de uso del espacio o licencias. Si omites esto, te enfrentas a sanciones, desmontes forzados o clausuras.
4. Instalación eléctrica segura
No se trata solo de conectar cables. Hay que usar canaletas, sistemas de puesta a tierra, protecciones contra picos de tensión y respetar normas eléctricas nacionales. De lo contrario, la pantalla falla o incluso puede provocar accidentes.
5. Integración de contenido
Es común que quien instala sin experiencia deje al cliente con una pantalla encendida… pero sin saber cómo subir o programar contenido. Un servicio profesional incluye integración con software, pruebas, capacitación y soporte.
Error 1: Cables expuestos – fallas eléctricas y riesgo para todos
El primer error grave en la instalación de pantallas LED en Colombia ocurre cuando los cables quedan al aire, sin protección ni canalización. Esto pasa cuando quien instala no es técnico o no piensa a largo plazo.
Los cables expuestos al sol, lluvia o manipulación externa se deterioran rápido. Se sulfatan, generan cortos, sobrecalientan equipos o provocan descargas eléctricas. Todo esto implica apagones imprevistos, fallos costosos y hasta accidentes.
Además, en el caso de pantallas LED para publicidad exterior, el riesgo se multiplica. Una conexión mal sellada es vulnerable a la humedad, y una chispa puede ser suficiente para dañar todo el sistema.
Cómo evitarlo: usa ductos estancos, protecciones IP65, terminales certificados y mano de obra calificada. También es clave que el cableado siga rutas seguras y accesibles para mantenimiento.
Error 2: Mal ángulo de visión – contenido que nadie ve
No importa si la pantalla es nueva o de última tecnología: si está mal orientada, no sirve. Y este es el segundo gran error que vemos.
Una mala ubicación puede ocultar la pantalla, proyectar reflejos, dejarla a contraluz o directamente fuera del campo visual de la audiencia. Esto hace que pierda sentido toda la inversión en contenido o publicidad.
Este problema es típico en casos de instalación de pantallas LED en Colombia sin análisis previo, donde se prioriza lo fácil de montar en lugar de lo correcto para el negocio.
Cómo evitarlo: realiza un estudio visual con simulación de ángulos, altura, distancia y entorno. Las pantallas LED para publicidad exterior deben instalarse donde realmente cumplan su función: ser vistas con claridad, sin importar la hora del día.
Error 3: Estructuras débiles o sin licencia – sanciones y peligro real
Este es, probablemente, el error más caro: montar una pantalla sobre una estructura improvisada o sin permiso.
En ciudades como Bogotá, Medellín o Barranquilla, la instalación de pantallas LED en Colombia para publicidad exterior requiere cumplir normas de seguridad y contar con licencias. Ignorar esto te puede costar mucho: sanciones económicas, clausura del punto o incluso una demanda si la estructura colapsa.
Una estructura para pantallas publicitarias debe estar diseñada por ingenieros estructurales, fabricada con materiales certificados y calculada para soportar viento, vibración, peso del equipo y más.
Cómo evitarlo: solicita planos, cálculos y certificados. Verifica que el proveedor gestione o asesore sobre permisos y que instale respetando las normas municipales.
¿Qué pasa cuando todo se hace bien desde el inicio?
Cuando se contrata asesoría técnica en instalación LED, se trabaja con un equipo que conoce las variables críticas y las resuelve desde el principio. Esto permite:
Ahorrar en correcciones posteriores
Evitar multas o clausuras
Aumentar la vida útil de la pantalla
Obtener el máximo impacto visual y retorno publicitario
Tener soporte en caso de fallas o ajustes
La instalación de pantallas LED en Colombia no es una tarea para improvisados. No se trata de instalar por instalar, sino de garantizar resultados reales.
Checklist rápido: ¿tu instalación es segura y rentable?
Revisa estos puntos antes de avanzar o validar una instalación de pantallas LED en Colombia:
¿La pantalla es adecuada para el entorno (interior/exterior, pitch, brillo)?
¿El ángulo de visión está optimizado para el público objetivo?
¿La estructura tiene cálculos certificados y permisos municipales?
¿El cableado está canalizado y protegido?
¿Cuentas con soporte para gestionar contenido y mantenimiento?https://www.inoutsoluciones.com/pantallas-led
Si dudaste en más de uno, es momento de buscar asesoría técnica.
Conclusión: lo barato sale caro… y lento
Instalar una pantalla LED sin planificación es como construir un edificio sin planos. Puede que se mantenga en pie un tiempo, pero tarde o temprano colapsa.
Evitar los errores que hemos analizado no solo es cuestión de ahorrar dinero, sino de proteger tu reputación, tu equipo y tu negocio.
En InOut Soluciones, acompañamos a nuestros clientes desde la idea hasta la operación completa. Porque sabemos que una instalación de pantallas LED en Colombia bien hecha no se ve, se siente: en la tranquilidad de que todo funciona, en el impacto que genera la publicidad, y en la rentabilidad que se obtiene.
No pongas en riesgo tu inversión. Cotiza con nosotros. Y asegura que tu pantalla no solo encienda, sino que funcione.
Comentários